lunes, 4 de abril de 2011

KAYAK


El kayak (más conocido como piragua en España) es una embarcación pequeña, alargada y estrecha con proa y popa. Normalmente los kayaks son de una, dos o cuatro plazas y podemos usarlas en ríos (rafting), en aguas bravas, en el mar…

Podemos usar la palabra kayak para referirnos también a la actividad de navegar con esta embarcación. Aunque en España este deporte es más conocido como piragüismo, los lugares donde ofrecen deportes de aventura también lo anuncian como kayak. En Latinoamérica esta actividad tiene el nombre de canotaje, englobando también la navegación en canoa.

En un kayak no se usan remos, sino palas. ¿Cual es la diferencia? El remo se usa en el deporte de remo y consta de de una pértiga con una sola hoja. La pala tiene dos hojas, una a cada lado.

Clases de kayaks

Podemos clasificar los kayaks en cuatro clases:

1. Kayak de aguas planas o tranquilas.
En esta modalidad los kayakistas navegan en ríos de aguas planas, en el mar o en lagos. Pueden tener variaciones según el medio en el que se usarán. Suelen tener compartimentos para llevar objetos personales además de una pequeña quilla en la parte baja para mejorar la estabilidad. Es importante llevar una esponja y un recipiente para achicar agua.
2. Kayak de aguas rápidas, aguas bravas o aguas blancas.
Generalemente se trata de una embarcación más pequeña que la que se usa en aguas planas. Para navegar en este tipo de aguas, se usa un faldón de caucho que se ajusta a la cintura del kayakista y al contorno de la boca del kayak para evitar que entre agua en la embarcación. Esta modalidad precisa de un equipo especial que consta como mínimo de: chaleco salvavidas, casco para rafting y calzado adecuado. También es recomendable llevar traje de neopreno, cubre nariz, cuchillo para río y un silbato para dar señales.

3. Kayak de travesía.
Se usan para viajes largos.














4. Kayak de kayak-polo.
Éste es un deporte con balón que se juega en el agua entre dos equipos de cinco jugadores que usan kayaks de aproximadamente 3 metros de largo.
¿Quieres practicar kayak en España? Aunque cualquier cuerpo de agua puede ser apto para el kayak, hay lugares donde disfrutaremos más de este deporte. Además, deberemos tener en cuenta nuestra experiencia y el grado de dificultad que buscamos.




Lugares donde practicar kayak

- Acantilados del Garraf, en el Parque Natural del Garraf (provincia de Barcelona). La empresa Nootka-kayak ofrece el servicio de alquiler y excursiones guiadas. Pongo un enlace para que veais precios y rutas, pincha aquí.

La Cova de’n Gispert. Empezamos en Tamariu, una pequeña playa de la población de Palafrugell (Girona). Kayaking Costa Brava ofrece alquiler de kayaks y excursiones guiadas.

- De Montgó a la Foradada. Salimos desde Cala Montgó, una magnífica playa al sur de l’Escala (Girona).  En Kayaking Costa Brava podremos alquilar kayaks y realizar la excursión.

- Ruta de los Íberos (río Ebro). Beniemocions ofrece el servidor de alquiler y excursiones guiadas desde Benifallet.

- Cervera de Buitrago (Madrid), actividad ofrecida por Kajuma Sport.

- Cañones del Sil (Ourense).

- Santoña (Cantabria).

- Embalse de Santolea (Teruel).

- Parque Natural Cabo de Gata-Nijar (Almería).
AQUÍ OS DEJO UN VÍDEO DE 4 Minutos DE KAYAK EN AGUAS RÁPIDAS
Es el más extremo en aguas rápidas.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario